Comenzamos a trabajar para Idescat en un proyecto de gran relevancia estadístico, trabajo que se va a realizar íntegramente en Híjar (Teruel). Lee todos los detalles del proyecto en el artículo.
Memorándum Multimedia ha sido adjudicatario de un contrato para prestar servicios de desarrollo de software para el Servicio Aragonés de Salud.
La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) es un evento emblemático en el mundo agrícola, que se celebra cada dos años en Zaragoza, y este año Memorándum lleva innovación e inteligencia artificial para el sector agro.
El sector agroganadero se está digitalizando de forma exponencial, debido en gran parte a las normativos europeas que dicta la PAC, en este post te contamos algunos puntos clave, ¡sigue leyendo!
El aumento de la digitalización y el uso de Internet han hecho que las organizaciones y los individuos sea más vulnerables a los ataques cibernéticos, por lo que se requiere una información y formación activa en materia de ciberseguridad. En el ámbito empresarial te detallamos a continuación algunos consejos para prevenir y actuar frente a estos riesgos digitales.
Memorándum aporta la tecnología a este proyecto de digitalización del sector agro en Aragón, en apoyo de Caja Rural de Aragón, quien ofrecerá la aplicación móvil SIEX APP a sus clientes.
Hemos elaborado el capítulo dedicado a las TICs del protocolo de actuación que se implantará el año que viene en los centros escolares de Aragón, para la detección, prevención y actuación contra la violencia de género y sexual en menores.
Por tercer año consecutivo renovamos el servicio de mantenimiento de GIR, herramienta de gestión de los Centros Educativos de Aragón.
En este artículo explicamos las principales características de algunas del software más utilizado en la gestión de proyectos.
Durante los próximos años nos encargaremos del mantenimiento y desarrollo evolutivo de la web de la entidad valenciana.
Esta semana hemos estado en la Jornada de Infancia y Familia organizada por el Gobierno de Navarra. Participamos en la mesa redonda en la que se hablaba de parentalidad digital, aportando nuestra experiencia en tecnología en proyectos de concienciación.
La industria agrícola puede beneficiarse en gran medida de las imágenes y los datos visuales para la reducción de costes, un mayor rendimiento productivo y asegurar la calidad del producto, si quieres saber cómo continua leyendo.